Sensor de presión absoluta del múltiple – Sensor MAP

El sensor de presión absoluta del múltiple o sensor MAP está incluido en todos los vehículos con sistema de inyección. Este es solo uno de los sensores que incluyen los motores modernos. Cada uno de ellos cumple una función diferente, por ejemplo, controlar el suministro de combustible, etc. En este post puedes conocer específicamente sobre el sensor MAP y sus funciones. 

¿Qué es el Sensor MAP?

El sensor MAP es uno de los componentes incluidos en los vehículos. Su función específica es medir exactamente la presión del aire que pasa al múltiple de admisión del motor del coche. Se trata de una función indispensable. Además, permite determinar la cantidad de combustible que necesita el motor para su correcta ignición. 

Este sensor solo requiere milésimas de segundos para enviar una señal a la unidad de control electrónica. A fin de que se detecte oportunamente el tiempo la inyección de gasolina o el tiempo de encendido. El sensor de presión absoluta del múltiple o MAP es uno de los que permiten mejor control del motor del vehículo. 

Respecto a las características del sensor MAP, se trata de un sensor pequeño que no incluye partes móviles. Puede medir el combustible que envía a cada inyector. Funciona en conjunto con el sensor de posición de cigüeñal. Las señales emitidas por los sensores son recibidas por la computadora del coche. De esta manera, puede encender y funcionar de forma correcta. 

Funciones del Sensor MAP

En general, la función del sensor MAP es analizar la cantidad de presión  barométrica que hay en el ambiente. Posteriormente, estos datos se envían a la computadora del vehículo. Es allí cuando se inicia la medición de otras variables. Por ejemplo, la inyección de gasolina, la velocidad, etc. De esta manera, se logra que el vehículo pueda circular sin presentar fallas de combustible. 

Sensor MAP

Sensor MAP

Se puede decir que esta función es de gran importancia. Aunque es cierto que un coche puede circular con fallas en el sensor. La verdad es que el nivel de contaminación será mayor debido a las emisiones que genera. A su vez, esto afecta significativamente el rendimiento del motor, hasta el punto de que se vea comprometido. 

Cuando un motor está desgastado, se puede apreciar debido a las detenciones y detonaciones del mismo. 

Funcionamiento del sensor sensor de Presión Absoluta del Múltiple o MAP

El sensor de presión absoluta del múltiple es un factor fundamental en el funcionamiento del motor. Tanto los de gasolina como los de Diésel. En primer lugar, mide la presión de la atmósfera con el múltiple de admisión del vehículo y emite una señal con el voltaje. Luego, esta señal es enviada a la computadora interna del vehículo. Allí se puede detectar baja carga o alto vacío. Si es así, la ECU interviene para inyectar menor cantidad de combustible. 

Ahora bien, si la carga es alta y hay poco vacío, la ECU enriquece la  mezcla carburante. Cuando se inyecta mayor cantidad de combustible, el motor funciona de forma óptima. En ese sentido, la computadora analiza otros aspectos internos en conjunto. Para poder determinar la situación específica y cómo actuar en consecuencia. 

Así que, se compara la presión atmosférica con el vacío que hay en el distribuidor de admisión. Por lo tanto, se trata de un funcionamiento necesario para garantizar que el motor se encuentre en óptimo estado. El sensor MAP tiene un coeficiente de temperatura negativo (NTC). De esta manera, la resistencia varía en proporción a la temperatura. 

Cuando la temperatura del aire se eleva, la resistencia disminuye. Por el contrario, cuando la temperatura baja, la resistencia aumenta. Mientras que con temperatura de ambiente normal, la resistencia del sensor de temperatura va a ser de 2 Ohmios.

¿Dónde se encuentra ubicado el sensor MAP?

Este sensor se encuentra ubicado en el cuerpo de aceleración, específicamente, cerca de la mariposa de aceleración. De no ser en este sitio, puede encontrarse en conjunto con la centralita o ECU. Esto dependerá del vehículo en específico. 

Tipos de sensor de Presión Absoluta del Múltiple o MAP

Existen 2 tipos de sensores MAP. El primero de ellos es el que produce una resistencia variable. La cual se origina por los cilindros del motor del vehículo. El segundo, tiene dos funciones, la primera es medir la presión absoluta del múltiple de admisión. La segunda es monitorear la presión atmosférica mientras que el motor aún no está en marcha. 

Relación de los códigos OBD2 y el sensor MAP

Los códigos OBD2 son códigos de error, cuya función es determinar una falla o avería en el coche. Según sea la composición específica del código, indica la zona exacta o el origen preciso de la falla. Lo que facilita considerablemente su solución. Para detectar la falla se debe realizar un escaneo del Módulo de Control de Motor.

Sensor MAP

Así luce un sensor MAP

Posteriormente, se enciende en el tablero la luz verde o “Check Engine” para indicar el error. Cuando esta falla o avería se origina en el sensor MAP, el código arrojado será el P0107. Este código significa que hay una entrada baja de voltaje en la unidad de control del motor o ECU. 

Por ejemplo, puede ubicarse en menos de 5 voltios. Siendo este rango menor a lo esperado para el óptimo rendimiento del motor del coche. Ahora bien, pueden haber diversas fallas relacionadas al sensor de Presión Absoluta del Múltiple. A continuación, puedes conocer algunas de ellas. 

Luz revisión motor encendida

Este es uno de los indicativos más claros de que el sensor MAP está fallando. Indica que la computadora ha enviado un diagnóstico de la avería para que se muestre en el tablero. Ahora bien, pueden haber diversas fallas, por ello, se debe realizar un escáner para interpretar el código OBD2 específico. 

Por otra parte, la luz encendida puede indicar problemas de otra índole. Por ejemplo, se puede tratar de una mala conexión en un puerto. También puede existir una fuga en la manguera de vacío, etc. Por lo tanto, antes de reemplazar el sensor se debe prestar atención a estos factores también . 

Problemas de rendimiento del motor

Esta es una falla ocasionada por el desequilibrio de la presión. La razón puede ser que el sensor esté emitiendo señales erróneas. Se puede apreciar al acelerar y desacelerar el motor. En este caso, no funcionará de forma correcta. Incluso, cuando está en posición de ralentí, el coche permanece acelerado. 

Bajo rendimiento de combustible

Esta falla se nota cuando la señal que se envía es alta. Aproximadamente de + 5 VDC. En este caso, la ECM/ECU lo interpreta como una aceleración del conductor. Y por ende, se le inyecta más combustible de lo que realmente necesita. Lo que ocurre puede ser un corto del sensor MAP o corto entre + 5 VDC y el cable de SIGNAL o señal.

De ser así, se necesita un escáner de código. Si el código arrojado es el DTC P0108, indica que el sensor envía una señal alta hacia la ECM/ECU. Adicionalmente, puede sentirse como si el motor tuviera mayor potencia de lo normal. Si se realiza un escaneo de gases, se podrá apreciar un incremento en la emisión de hidrocarburos no quemados. 

Falta de mantenimiento en las bujías

Otra falla puede ser porque las bujías están sucias al punto de que se transforme en una combustión ineficiente. Por ello, el motor funciona con debilidad por la caída de potencia. En ese sentido, es importante cuidar las bujías, ya que, pueden afectar el buen funcionamiento del sensor MAP.

¿Cómo verificar si el sensor MAP funciona?

Afortunadamente, este no es un proceso complicado. Solo se requiere algunos conocimientos básicos y herramientas necesarias. Debes utilizar un tacómetro y una bomba de vacío portátil. Posteriormente, debes seguir estos pasos: 

  • En primer lugar, debes ubicar el sensor en el compartimiento del motor del lado del pasajero. Como ayuda, puedes guiarte por un manual de servicio del vehículo.
  • Posteriormente, debes verificar que la manguera de vacío se encuentre limpia. También debes revisar los cables y asegurarte de que no estén sueltos o rotos.
  • A fin de tener un diagnóstico más acertado. Consulta el manual de servicio para saber el tipo de Sensor MAP que tiene tú vehículo. Si se trata de un sensor de frecuencia, utiliza un tacómetro. Por el contrario, si se trata de uno de voltaje necesitas un voltímetro.
  • Desconecta el conector del sensor. Luego, gira la llave de encendido sin poner a funcionar el motor. 
  • A continuación, mide el voltaje, si este fluctúa quiere decir que está funcionando. Compara la lectura del voltímetro con lo establecido en el manual de servicio para verificar los datos. Por el contrario, lo ideal es acudir a un taller especializado para que el sensor MAP sea reemplazado. 

Limpieza del sensor de Presión Absoluta del Múltiple o Sensor MAP

Para limpiar el sensor MAP, es necesario apagar el motor. Debes desconectar el sensor y limpiar con un paño limpio y seco. Luego, verifica que la manguera entre el sensor y el colector de admisión estén bien ajustadas. Si existen grietas o roturas, se recomienda sustituir el sensor. De lo contrario, cuando entre aire emite una señal defectuosa. 

Sensor MAP

Persona abriendo el capó del coche

Finalmente, es importante comprender que el sensor MAP tiene funciones imprescindibles para tu vehículo. Por ello, debes prestar atención a las fallas y mantenerlo en buen funcionamiento. Así puedes garantizar que el motor de tu coche tenga  un mejor y mayor rendimiento. 

Propietario de los Talleres Aranda, en Alicante. Soy mecánico desde hace más de 25 años y a día de hoy comparto toda la información sobre reparaciones, códigos de error OBD2 y mucho más en esta página web.
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)